Overview
Entre los muchos quehaceres de los astronomos mesoamericanos, existia una actividad de gran importancia para las colectividades humanas: la determinacion de intervalos de tiempo a corto y largo plazo. Ello se lograba mediante la observacion de fenomenos solares proyectados en edificios que fungian como lienzos sobre los cuales se manifestaban los acontecimientos solares o desde los cuales se observaban fenomenos estelares. En Entre astros y observadores del cielo, J. Daniel Flores analiza como se instituyeron diferentes metodos de observacion en las ciudades prehispanicas que condujeron a la determinacion de intervalos de tiempo usados en todo el territorio mesoamericano.